![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipSdYoPlkGVKDAHmXHtxr0kCDPgCDNyBq-T3O5N_ZYChlnjNSNc-ngsPhXvNJJZcnq1MyyfX42iCLR8eVJdRefdMGipl3kID4EFmxru3QcT3ZccomUujc8Zze54hwUhI9l00Fvi0Bo1MM/s320/correo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJvQbfBioGaZ076wkSw3ssXTQDDgk5CGXCPWanhDuk4b6VjTG2bJSEvwuH6F07fzXKxqARvrkgbxDAyK_EC8jQofvkmZOOqYQZsEcPxsfTUDWOoSkkt6zo-6mIsGY_tKCilKaX9LKyyrE/s320/aula.jpg)
La construcción Social del Conocimiento en Ambientes de aprendizaje mediado por las TIC, está sujeto al desarrollo cultural y tecnológico del sitio donde esté localizado el aprendiz, ya que si el lugar no tiene acceso a Internet quedará relegado y no será competitivo con los aprendices de otros lugares, por lo tanto la educación sería diferente en esos sitios y podría decirse que la educación del siglo 18 no se diferenciaría en nada con la del siglo 21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario