![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhb1slnLpBYyTnx2pVyvMTpKeSu2QSrY_E5u90PqdVISUIr6CVif4eLEWAbuLLoexZzwaTE64mJ13F0M_nEG4O9DmgmIDdFio72ywoW3fPGhDZu53k_C9KDU88tz77xBdOMs4jvNlsWqZs/s320/sala1.jpg)
LAS N
![](file:///E:/imagenes/sala1.jpg)
Las sociedades están atravesando una etapa de revolución digital que modifica tanto el acceso al conocimiento y a la información, como los modos del entretenimiento y las formas de relación entre las personas, cuyo rol es complementar con otras herramientas de aprendizaje, las actividades y materiales utilizados en la educación infantil.
“Nosotros proponemos el uso de la computadora guiado por principios cognoscitivos y no conductuales. Es decir, con el objetivo de generar procesos de pensamiento que modifiquen y complejicen las estructuras de conocimiento del niño”, explicó Parra Rodríguez(reflexión sesión 3).
“Nosotros proponemos el uso de la computadora guiado por principios cognoscitivos y no conductuales. Es decir, con el objetivo de generar procesos de pensamiento que modifiquen y complejicen las estructuras de conocimiento del niño”, explicó Parra Rodríguez(reflexión sesión 3).
No hay comentarios:
Publicar un comentario