![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3pJ_GG6FExLbwacm69fqkHzSqyBna6ZGD8fo2ZppwLifITVD3r-z3dWE08DTGSYZBWzDFqN8FxDYnsaVgjdkRYrHjUKR8psG0GrNvca6S_LXbATvyvsnEwWApUfjTRxGKRi-RaWAr4Mk/s320/Mapas+Mentales2.png)
En la reflexión de esta sesión me sentí muy identificada con la respuesta acerca del valor de los mapas conceptuales para que el estudiante demuestre gráficamente su conocimiento sobre un tema. "De acuerdo con los paradigmas constructivistas, el nivel de conocimiento de un tema por parte de una persona, corresponde al grado de incorporación de los nuevos conceptos a sus esquemas mentales, y al desarrollo de las relaciones de significado entre los nuevos conceptos y los conceptos previos contenidos en sus esquemas mentales. De acuerdo con esta teoría del aprendizaje, los mapas conceptuales pueden ser una herramienta poderosa para que el estudiante pueda demostrar su nivel de conocimiento y dominio de un tema, al presentar gráficamente los conceptos aprendidos, sus relaciones y las relaciones de éstos con los conceptos previamente conocidos por él."
No hay comentarios:
Publicar un comentario