![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyQlEA4YW9TYOP_FSigJ-CR0RGJl_0Emga5CLXzQ6SFmqmuPaHJk8CxY8gZC82A1r0okYg8qoW80oaMMcYKQSlidSESAEvlbGNx9Ufus248xEzf5cXJuTL-tF12EHywsgQsG2px8BrKhY/s320/internet01.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTIH5GKNI96qSmTxT4qrnHQFM7T0Bx-BDEjeWTwoTlUo2zaI-Mlf1hWDOvCCMqLjAquJxrss2BrANvel3GI1RSd2zg2a4pEjGveuLCW4_hGCSOBOOXve5k0-Xo56KKsMxyZ4swyRgPreo/s320/audacity.jpeg)
Hemos trabajado un documento sobre una experiencia significativa con las TIC´s en nuestra Institución Educativa y hemos aprendido a colocarle TAG´s de tal forma que identifiquen plenamente de qué se trata el documento y es a lo que hace referencia la WEB 3.0.
De la reflexión de esta sesión me ha llamado mucho la atención la siguiente frase: "El uso de la tecnología en la escuela tiene, más o menos, el mismo nivel", yo diría que no tiene el mismo nivel, así la institución no esté permeada por las TIC, porque poco o mucho las Instituciones han logrado cierto nivel tecnológico, aunque como ya se había comentado en la entrada de la sesión 2 "El docente está menos capacitado para enfrentar la nueva cultura tecnológica, así los contenidos sean iguales" que el estudiante y en este momento existen en la mayoría de las instituciones educativas docentes para los que la tecnología los atemoriza y prefiere continuar con los mismos métodos.; algo así como cerrar los ojos a la realidad para no enterarse de que temas se tienen que actualizar. Como ya hicieron una maestría o un postgrado creen que cualquier otro tema es !AÑADIDURA" y lo dejan relegado a segundo plano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhe_QasMS3mwZ4KrE73owJ5mUPjkGOjbfhbGWl620srNzdKIRbHmk644OUN8vI6Ly5kLQfIRfyAzkdPZI8Lig-1Ki9j_OIv1Q_phv3KLN52soRFaqm4JFfqyJ5W5YmQJTLYmkbaMbYChzc/s320/aulas_virtuales.JPG)
Sin embargo hay que aceptar otra realidad y es la excusa del docente para no interesarse en las TIC y es que si en un colegio hay una sala de sistemas o dos, cuándo van a tener acceso a ellas? si, en el colegio por decirlo menos 3 sextos, 4 septimos, 4 octavos, 3 novenos, 3 decimos y 2 onces, para un total de 19 grupos con 6 horas de clase, entonces 12 grupos entrarían un día si hay dos salas, sería necesario 2 administradores de sala, uno para cada una. y que máximo por equipo sean dos estudiantes, de esta forma se crea y recrea un círculo vicioso, que sólo los directivos docentes pueden empezar a planear.
Sin embargo hay que aceptar otra realidad y es la excusa del docente para no interesarse en las TIC y es que si en un colegio hay una sala de sistemas o dos, cuándo van a tener acceso a ellas? si, en el colegio por decirlo menos 3 sextos, 4 septimos, 4 octavos, 3 novenos, 3 decimos y 2 onces, para un total de 19 grupos con 6 horas de clase, entonces 12 grupos entrarían un día si hay dos salas, sería necesario 2 administradores de sala, uno para cada una. y que máximo por equipo sean dos estudiantes, de esta forma se crea y recrea un círculo vicioso, que sólo los directivos docentes pueden empezar a planear.
Compañera la felicito por el juicio con su blog. Mas preocupante que solo haya una sala de computo me parece es que algunos docentes que visitan las salas no orienten adecuadamente las actividades en ella y los estudiantes terminan haciendo de todo y menos lo que deben para lograr el objetivo de la clase.
ResponderEliminar