![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0bkdQ4_2-gCc4Hm9DwKP6pdhh5NCqaStLb3-nfW8AaEcl-gwk7fdQzE3ZhtffGFIfqCEztCg9vlq9GvTkKUUg8cKw74ljqSHAJ7KrpvKDAocuqxtsGC27S7JsfPc-7eaoBYqZrbdAJ2A/s320/adc_invent_robinsons_300x250.jpg)
El contexto cultural en el que estamos inmersos nos obliga a entrar a una cibercultura, como un escenario tecnológico donde se presentan mayores desafíos para el docente, que para el estudiante, porque para el docente implica algo así como un cambio de mentalidad donde lo físico se virtualiza, se desmaterializa, se vuelve intangible, mientras que para el estudiante el mundo virtual, es el mundo real que conoce, por lo tanto es más exigente y está "preparado" por decirlo así para recibir nuevos conocimientos a través de la virtualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario